Conforme he ido ahondando en el tema de las redes sociales, la comunicación corporativa 2.0, etc. Me he dado cuenta que todavía existen muchas empresas, bueno, más bien empresarios que, o bien se resisten a tener presencia en las redes o, bien, tienen presencia porque todo el mundo ha de tenerla.
Obviamente existen actividades empresariales que tanto da que tengan presencia en los Social Media generalistas, por ejemplo, una empresa de transporte de mercancías peligrosas no tiene porque tener un perfil en Facebook necesariamente, o en Linkedin... Es más, tampoco necesita una página web a menos que pretenda ser un líder de opinión en el sector.
Por otro lado, están las empresas que bien podrían beneficiarse, o al menos, no perderían nada, si tuvieran un perfil público en alguna de las redes sociales conocidas, pero el gerente/empresario no lo ve necesario porque no cree en estas cosas o simplemente sabe que tener presencia en las redes sociales supondría designar a alguien del equipo de trabajo para que se encargara de "echarle un vistazo" de vez en cuando.