Mostrando entradas con la etiqueta clientes potenciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clientes potenciales. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2012

Marketing Mobile II: los cupones descuento



Los CUPONES ONLINE, es la última moda en marketing móvil, y se han convertido en una alternativa al marketing clásico por parte pequeñas empresas, lo bueno de esta técnica es que el cliente no lo toma como spam, porque es el propio cliente potencial el que solicita la recepción de esta publicidad, por lo que ya existe una predisposición a la compra. 



Además, en mi opinión con las webs de cupones de descuento ocurre como en las tiendas de todo a 1€,  no se trata de lo que has entrado a buscar, al salir de la tienda, hayas encontrado o no el producto que querías, llevarás ese  y cinco más, de manera que en vez de gastarte los 20€ que costaba el cupón que ibas buscando, seguramente también habrás adquirido, algún curso on-line, o algún regalo de cumpleaños para alguien, o algún gadget que jamás te habías planteado comprar pero estaba muy bien de precio.  
Luego existe el efecto afiliación, que se le llama apadrinar, lo que hace que el mismo cliente propague tu mensaje boca-oído o teclado-pantalla (vamos, que te lo reenvía a tu correo para que lo veas o lo publica en su perfil en una red social), y no hay mejor publicidad que la que nos hace el propio cliente.    

jueves, 9 de febrero de 2012

Marketing Mobile I: publicidad móvil


El marketing móvil o mobile marketing es la práctica publicitaria que lleva a cabo acciones de difusión de servicios o productos en las que el cliente potencial recibe el mensaje comercial a través de un dispositivo móvil.

El mobile marketing está vinculado por tanto a los conceptos de conectividad y geolocalización.
El marketing de proximidad (actividad por la que se promocionan productos y servicios en dispositivos móviles con Bluetooth activado y, por tanto, solo actúa cuando el usuario está próximo a la fuente emisora de dichos mensajes). En el link adjunto, elaborado por Gabriel Olamendi (@gabrielolamendi), tenéis una explicación más exhaustiva acerca del marketing de proximidad. 

miércoles, 4 de enero de 2012

El Blog: el enlace entre la empresa y el consumidor


Tanto se habla de las Redes Sociales que parece que los blogs han pasado a un segundo plano, pero esto no es así.
Los blogs son uno de los pilares básicos en cualquier estrategia de Redes Sociales, ya que deben ofrecer un contenido de calidad, relevante e interesante a los potenciales clientes.
La pregunta puede surgir relacionada con qué es lo que la gente busca en el blog de una empresa.
Cuando alguien necesita un hotel en Andorra para Navidades, es muy probable que vaya a Google y ponga: “oferta hotel andorra navidades”, y conectará con aquellos primeros resultados que vea. Pues bien, siguiendo este ejemplo, imagínate al director de uno de esos hoteles de Andorra y que su hotel tiene un blog donde habla de qué se puede encontrar en Andorra, ofertas turísticas, qué visitas, compras, etc. En definitiva, da información a la gente que quiere viajar allí, por lo que es muy probable que si lo hace bien, la gente encuentre su blog con información que le resulte útil, ya que desde ahí pueden ver ofertas de su hotel que puede que le interesen y contrate directamente la reserva.
Si se extrapola esta situación a distintos sectores puede apreciarse la importancia de los blogs corporativos y cómo puede aprovecharse como canal indirecto de captación de clientes, ya que no hay que olvidar que la gente comparte enlaces de los blogs que le interesan en Facebook y Twitter, y cada día hay más gente que también busca información en estas plataformas sociales.
Con estos datos parece evidente que es absolutamente imprescindible tener un blog de la empresa.
Los beneficios empresariales en el uso de un blog no se limitan a lo descrito hasta el momento, ya que su utilización también permite:
            • Recibir comentarios de los usuarios
            • Dar la posibilidad de suscribirse a los contenidos del blog
• Indicarle a Google cuándo se ha publicado un nuevo contenido para que lo indexe rápidamente en su buscador y mejorar el posicionamiento